IBBY Uruguay les desea un maravilloso 2015, con muchos cuentos.
IBBY Uruguay nuclea actualmente a docentes de primaria y secundaria, bibliotecólogos, psicopedagogos, escritores, ilustradores, lingüistas, libreros, editores, estudiantes, padres y abuelos en un trabajo multidisciplinario: todos comprometidos con el estudio, la promoción y el desarrollo de mejores libros infantiles-juveniles y con la búsqueda de caminos para su acercamiento al niño y al joven.
jueves, 18 de diciembre de 2014
Guía de libros diciembre 2014
Presentamos una nueva edición de la guía para ayudar a los padres, acompañantes y mediadores a conocer la oferta de libros infantiles y juveniles disponibles en la Mediateca del Centro Cultural de España en Montevideo, que se realiza con una entrega mensual y cuenta con las reseñas de tres libros. Estas son escritas por miembros de IBBY Uruguay.
Este mes Gabriela Dreyer Fernández nos recomienda Los secretos de abuelo sapo de Keiko Kasza, Burrito y el regalo de Ridert Kromhout y Chocolata de Marisa Nuñez.
Para ver las recomendaciones hacer clic aquí
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Presentación de "PALABRA - Cinco cuentos de Henry Trujillo adaptados a relato gráfico por Sebastián Santana" en Buenos Aires
El ilustrador Sebastian Santana presenta en Buenos Aires "PALABRA - Cinco cuentos de Henry Trujillo adaptados a relato gráfico por Sebastián Santana".
"PALABRA" es un proyecto seleccionado por Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura, publicado por las editoriales Grupo Belerofonte y Estuario Editora.
Por más información, fragmentos del libro y notas de prensa puede visitar http://ssc-palabra.blogspot.com/
Si están por Buenos Aires no se lo pierdan !!!
jueves, 9 de octubre de 2014
34 Congreso Internacional de IBBY
Del 10 al 13 de setiembre se desarrolló en México el 34 Congreso Internacional de IBBY. Durante 3 días se reunieron los miembros de IBBY y personas de todo el mundo, interesadas en los libros para niños y jóvenes, y la animación a la lectura.
Este año el tema central fue la Inclusión y el lema “Que todos signifique todos”. Durante el evento se reflexionó sobre los estereotipos en la literatura infantil, las funciones de la lectura en la construcción de una cultura incluyente, y la creación de la literatura desde la diversidad y la diferencia.
En el canal de Youtube del Congreso podrán encontrar algunas de las exposiciones que se realizaron.
En el canal de Youtube del Congreso podrán encontrar algunas de las exposiciones que se realizaron.
Se celebran diferentes charlas, reuniones y celebraciones como la entrega del premio Hans Christian Andersen y la Lista de Honor de IBBY. Este año el premio Hans Christian Andersen fue para la escritora japonesa Nahoko Uehashi y para el ilustrador Roger Mello de Brasil.
Entrevista a Nahoko Uehashi y a Roger Mello
De IBBY-Uruguay fueron 3 compañeras Susy Stern, Gabriela Dreyer y Adriana Mora, quienes regresaron con muchas novedades.
Guía de libros octubre 2014
Presentamos una nueva edición de la guía para ayudar a los padres, acompañantes y mediadores a conocer la oferta de libros infantiles y juveniles disponibles en la Mediateca del Centro Cultural de España en Montevideo, que se realiza con una entrega mensual y cuenta con las reseñas de tres libros. Estas son escritas por miembros de IBBY Uruguay.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Leer el mundo
El sábado 18 de octubre de 8.30 a 13.30 hs, en el Auditorio Vaz Ferreira de la Biblioteca Nacional.se realiza la jornada de lanzamiento de la Red de Bibliotecas Amigas, su fin es sensibilizar y crear conciencia en educadores, padres y adultos, de lo que hoy significa leer el mundo .
Para inscribirse pueden hacer clic aquí
Por más info y descarga de programa
Los esperamos.
lunes, 29 de septiembre de 2014
37a Feria Internacional del Libro
Se viene la 37ª Feria Internacional del Libro, del 1º al 12 de octubre en la Intendencia de Montevideo, y ya les podemos ir recomendando algunas de las presentaciones de libros de autores uruguayos.
Para ver todo el programa pueden hacer clic aquí
miércoles, 17 de septiembre de 2014
"Emma, al borde del abismo" - Marcos Vázquez
Con alegría les contamos que esta semana salio el nuevo libro de Marcos Vázquez, "Emma, al borde del abismo" editado por Trilce, y ya tiene página Facebook.
Les compartimos la sinopsis.
"Hay veces en que al despertar sentimos que va a ser un día distinto. Una sensación extraña nos avisa y nos sorprende. Aquel domingo Emma la sintió.
Un desaparecido y la imperiosa necesidad de encontrarlo, cadáveres con señas enigmáticas y mentes prodigiosas en su crueldad cruzan el camino de Emma y la llevan al borde del abismo.
Aquel domingo, un mes antes de cumplir los diecisiete años, comenzará a vivir una historia policial de misterio y suspenso como ninguna otra.
Emma nunca va sola aunque parezca, es su secreto y su salvación."
Guía de libros infantiles y juveniles - setiembre 2014
Presentamos una nueva edición de la guía para ayudar a los padres, acompañantes y mediadores a conocer la oferta de libros infantiles y juveniles disponibles en la Mediateca del Centro Cultural de España en Montevideo, que se realiza con una entrega mensual y cuenta con las reseñas de tres libros. Estas son escritas por miembros de IBBY Uruguay. En este caso, por la bibliotecóloga Rosa Paseggi.
Para ver las imágenes hacer clic sobre las mismas
Presentamos una nueva edición de la guía para ayudar a los padres, acompañantes y mediadores a conocer la oferta de libros infantiles y juveniles disponibles en la Mediateca del Centro Cultural de España en Montevideo, que se realiza con una entrega mensual y cuenta con las reseñas de tres libros. Estas son escritas por miembros de IBBY Uruguay. En este caso, por la bibliotecóloga Rosa Paseggi.
viernes, 29 de agosto de 2014
Ecos de la feria del libro de Ciudad de la Costa
Finalizada la 5ta Feria del Libro de Ciudad de la Costa aun se escuchan los ecos de las presentaciones, los cuentos y juegos.
Nuestra querida Lía Schenck estuvo allí presentado su libro "Malena no se rinde" editado por Fin de Siglo y generosamente nos ha regalado una crónica de como fueron tratados Malena, Becho y ella.
Gracias Lía !!!
La feria del libro
de la Ciudad de la Costa
Decir que llegué
esa tarde a la Feria del Libro infantil
de la Ciudad de la Costa es decir que llegué a la feria de Shangrilá , a la feria del Altillo , a la feria de Beatriz
....Muchos nombres ¿alguien tiene otro
nombre? . Beatriz Santesteban tiene alma de libro y por eso, seguro que fue por
eso inventó la librería El Altillo y por eso inventó la feria, que ya lleva
cinco ediciones. Yo llegué a presentar Malena
no se rinde, mi última novela
publicada en Fin de Siglo; estaba muy estaba contenta y agradecida por la invitación. Las escuelas,
los colegios, maestras, animadores,
animadoras, algunas madres, la carpa!!! No sé porqué ¿o sí?
para mí no es lo mismo presentar un libro en un salón que en una carpa...
La carpa tiene algo de encuentro más
redondo, de sonrisas más circulares y circulantes, tiene algo más... ¡ya
encontré la palabra!..más íntimo!!! Les presenté el libro, les conté cómo
surgió la primera idea, la segunda y
todas las demás ideas hasta darme cuenta
que Malena y Becho, su mascota adorada , el súper famoso perro del barrio Las
Margaritas que un día perdió la memoria
olfativa , gustativa y geográfica , en fin todas las memorias, tenían
una historia para contar. Y con el entusiasmo de contrales cómo fue que escribí esa historia ¡ hasta les
conté el final! En medio de todas las
cosas que tuvo que inventar Malena para no rendirse y encontrar la manera de
ayudar a Becho, nos disfrazamos y cantamos
una canción con diálogos. Cuando terminó la presentación y nos despedimos, Becho
estaba más contento que perro con dos colas, Malena tenía nuevos amigos
lectores y yo estaba tan contenta que la vida me parecía “redonda, brillante y
anaranjada como una naranja”. Esa frase no es mía, es de Malena, pero ella me
la presta. ¡Gracias Beatriz por la
feria, por El Altillo, por las ganas de juntarnos alrededor de los libros!
Lía Schenck
martes, 19 de agosto de 2014
Elogio de la dificultad: acerca del lector literario - María Teresa Andruetto

En el marco de la 14ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Montevideo y 3º Encuentro de Escritores e Ilustradores de la Región nos visito la escritora argentina María Teresa Andruetto, ganadora del premio Hans Christian Andersen en 2012.
En esta visita dio una conferencia sobre las dificultades y riesgos que nos propone la literatura.
Para leer la conferencia pueden hacer clic aquí.
jueves, 14 de agosto de 2014
Catálogo de la Literatura Infantil y Juvenil del Uruguay
Este catálogo editado por la Dirección Nacional de Cultura, es una selección de autores uruguayos (46 escritores y 44 ilustradores). El objetivo de este catálogo es ser una herramienta para dar a conocer a los autores uruguayos.
Será distribuido a través del área Letras de la Dirección Nacional de Cultura, a todas las bibliotecas, escuelas, centros culturales y centros MEC. También será un material para presentar en las ferias internacionales de literatura infantil, como lo son la Feria de Bologna (Italia) y la Feria de Frankfurt (Alemania).
Cada página del catálogo contiene la bio-bibliografía de cada autor, con sus datos de contacto para que las personas o instituciones interesadas puedan contactarlos. Los propios autores aportaron su bio-bibliografía, su foto, una imagen de la tapa de sus libros y un resumen de un libro que ellos seleccionaron para formar parte de su ficha de presentación
Para la seleccion de los autores que integrarían esta seleccion se conto con el apoyo de IBBY-Uruguay, ILUYOS y AUCH.
(Información obtenida aquí)
(Información obtenida aquí)
Powered by
Issuu
Publish for Free
jueves, 7 de agosto de 2014
Guía de libros infantiles y juveniles - agosto 2014
Presentamos una nueva edición de la guía para ayudar a los padres, acompañantes y mediadores a conocer la oferta de libros infantiles y juveniles disponibles en la Mediateca del Centro Cultural de España en Montevideo, que se realiza con una entrega mensual y cuenta con las reseñas de tres libros. Estas son escritas por miembros de IBBY Uruguay. En este caso, por Bibliotecóloga Docente de
Literatura Infantil Ana María Bavosi.
Este mes: Dos títulos del gran maestro Gianni Rodari y una selección de cuentos guaraníes.
¿QUIÉN SOY YO?
Texto de Gianni Rodari. – Zaragoza : Edelvives, 2006.
Ilustraciones de Miguel Tanco.
Etiqueta Verde
Toto quiere averiguar quien es él, así que comienza a preguntar a cada persona que encuentra: ¿Quién son yo? Parece fácil, pero no lo es. A medida que pregunta, las diferentes respuestas no dejan de asombrarlo. Descubre que puede ser muchas cosas…
La trampa del tiempo y otros cuentos
Texto de Gianni Rodari. - Madrid : Del Laberinto, 2010
Ilustraciones de Claudia Ranucci
Etiqueta Naranja
Del gran maestro y escritor italiano Gianne Rodari, se reúnen en este título ocho relatos inéditos. Una vez más nos encontramos ante los fantásticos mundos creados por el autor, donde todo es posible. Cuentos disfrutables, comprometidos, nos hacen reflexionar.
Lo que cuentan los guaraníes
Texto de Miguel Ángel Palermo. – Bs. As. : Sudamericana, 1998
Ilustraciones de María Rojas
Etiqueta Naranja
“Hubo un tiempo en que los guaraníes fueron muchos y eran dueños de buena parte de la selva sudamericana” Como todo pueblo usó las palabras para construir sus historias y trasmitirlas de generación en generación. En este título disfrutaremos de leyendas de héroes de cuerpo resplandeciente, de dioses aventureros y de las hazañas seres comunes.
Feria del Libro Ciudad de la Costa 7 al 17 de agosto 2014
Hoy comienza la 5ta Feria del Libro y el 3er Encuentro Internacional de Cuentería de Ciudad de la Costa
Río de Janeiro, a pasos de Av. Giannattasio Km. 21400, Lado Sur. Lagomar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)